¿Por
qué la artista escribió "Calladita te ves más bonita"?,
¿Qué
dirían estas mujeres si pudieran hablar?
¿Quiénes
dicen “Calladita te ves más bonita” hoy y en qué situaciones lo hacen?
Viviana Debicki, Calladita te ves más bonita. Impresión sobre lienzo bordado a mano |
Viviana Debicki, Calladita te ves más bonita. Impresión sobre lienzo bordado a mano 152 x 125 cm Exhibido en el Centro de Arte La Casona de los Olivera |
La obra de la artista Viviana Debicki, se enmarca
en la poética feminista y en el cruce de técnicas y soportes pertenecientes a
la fotografía y las tradiciones de las artes textiles.
En “Calladita
te ves más bonita”, la intervención bordada en el cuerpo femenino
proveniente de una antigua fotografía, visibiliza la violencia de género.
La artista dice: “educadas para
escuchar con discreción, para acallar sus deseos, para hablar con mesura, como
si el dominio de esas habilidades fuera un atributo de la belleza impuesta, llevan
sus labios pintados de rojo, cosidos, sellados con hilo y aguja, impedidos de
articular mensaje alguno. Pero estas son mujeres que saben descoser,
conscientes de que en su discurso radica el inicio de la transformación”.
Viviana Debicki
recuperando el oficio textil, ligado culturalmente al universo femenino como
forma de sujeción doméstica, visibiliza el canon patriarcal de la época de las
fotografías. La frase bordada “Calladitas…” como mandato transmitido de
generación en generación a través de consejos y lecciones de vida, aparece
entonces como una sutil forma de violencia simbólica.
Viviana Debicki
No hay comentarios:
Publicar un comentario