Son indagaciones muy pequeñas, pero me
muestran que lo que en un momento sostiene, al instante siguiente es sostenido…
llevo esas preguntas a mi afectividad, a mis encuentros. Me pregunto en qué
medida, en qué situación, en que límite, soy dura o blanda, rígida o flexible,
fuerte o frágil.
Me centro en mi cuerpo para
preguntarme. Siembro resonancias. El deseo más fuerte es que las preguntas no
se acaben.
Florencia Walfisch
¿Qué pueden ser esas formas?
¿Qué figuras armarías combinando los dibujos y las piezas
textiles?
¿Qué espacios de tu
cuerpo sentis más blandos?, ¿cuáles más duros?
¿Cómo se relacionan en tu cuerpo
los duros y blandos?, ¿cómo son las zonas de encuentro?
¿En qué situaciones de tu vida sos duro y blando?
Florencia Walfish, Caja, piezas textiles, dibujos, pintura. 15 x 15 cm Exhibida en la Colección Portátil Segunda Piel |
Florencia Walfisch, Caja, piezas textiles, dibujos, pintura. 15 x 15 cm Exhibida en la Colección Portátil Segunda Piel |
Florencia Walfisch, Caja, piezas textiles, dibujos, pintura. 15 x 15 cm Exhibida en la Colección Portátil Segunda Piel |
Florencia Walfisch, Caja, piezas textiles, dibujos, pintura. Detalle Exhibida en la Colección Portátil Segunda Piel |
Florencia Walfisch, Caja, piezas textiles, dibujos, pintura. 15 x 15 cm Exhibida en la Colección Portátil Segunda Piel |
Florencia Walfisch preparó especialmente para la Colección Portátil Segunda Piel un dispositivo portable e interactivo conteniendo distintas materialidades consistentes en: dibujos que remiten a la carnalidad, la estructura ósea y los tejidos y pequeñas piedras y piezas envueltas en tela.
La artista dice: “desde el inicio, -la palabra, el dibujo- el
interés, casi el desvelo por el cuerpo está presente en mi búsqueda. A lo largo
del trabajo con lo textil fui encontrando distintos pares de elementos formales
y conceptuales que abren sus propios caminos para invitarme a mirar. Un binomio
que adquiere distintas resonancias y está encarnado por diferentes elementos es
el diálogo entre elementos duros y elementos blandos. En el cuerpo, los huesos
encarnan lo más duro y el líquido lo más blando. Pero a su vez hay una cantidad
grande de tejidos que tiene distintas calidades de materia. Y una célula podría
pensarse como lo más fuerte en la medida en que construye, multiplicada, los
tejidos. ¿Es siempre el elemento más duro el más fuerte?, ¿hay condiciones de
fuerza en la flexibilidad, en lo frágil?... “.
La invitación de
Florencia Walfisch, es interactuar con todos estos elementos, tocarlos, percibir
sus texturas, flexibilidad o dureza y armar alguna configuración posible mientras
al hacerlo, nos conectamos con lo blando y duro de nosotros mismos. El cuerpo
como metáfora de lo subjetivo e interpersonal.
Florencia Walfisch
No hay comentarios:
Publicar un comentario